Con la consolidación de Wilson Gutiérrez como entrenador, el equipo afronta una nueva temporada, olvidando la eliminación en semifinales por parte del Once Caldas y centrándose en conseguir el máximo objetivo: Lograr la estrella y acabar de paso con casi 4 décadas sin conseguir títulos dentro de la liga colombiana. Comienza entonces el Apertura 2012 con el representativo clásico capitalino, el cual terminaría en tablas tras el empate 1-1 entre Santa Fe y Millonarios, curiosamente, con goles de Nelson Ramos, de Millonarios; y Omar Pérez de Santa Fe, ambos desde el punto de penal.
Luego de esto Santa Fe recibiría su primera derrota de la temporada como visitante, contra el que sería la postre el líder del torneo en su fase todos contra todos, el Deportes Tolima; por marcador de 2-1. Luego obtiene su primera victoria del año, contra el que sería al final el colero de la tabla, el Cúcuta Deportivo. A partir de esa fecha, vendría a Santa Fe un "flagelo deportivo" considerado por muchos aficionados como la "empatitis"; la cual se define con una serie de partidos consecutivos sin perder pero así mismo sin conseguir victorias. Tales resultados generaron cierto disgusto por parte de algunos hinchas sobre la gestión y continuidad del DT Wilson Gutiérrez, los cuales pedían que fuese licenciado del club. Sin embargo, el Presidente César Pastrana ratifica la continuidad del proceso llevado por el DT, con el férreo compromiso de buscar la mayor cantidad de victorias posibles.
Curiosamente, la racha victoriosa del cuadro 'Cardenal' llegaría en el segundo clásico del año en la disputa de la novena fecha del torneo, donde Santa Fe, jugando como visitante en el Campín derrotaría 3-4 a Millonarios, en un partido donde al comienzo se le vio con otra cara al conjunto rojo de la capital, logrando una victoria cómoda, holgada y amplia. Sin embargo el equipo, comenzó a relajarse para la segunda parte, dando pie a la remontada del rival; tras errores defensivos frente al que a futuro sería el segundo goleador del Torneo, es decir, Humberto Osorio Botello, lo cual otorgaría tensión al partido, sin embargo el equipo supo aguantar el resultado logrando así terminar con la abstinencia de victorias que poseía hasta ese entonces. A partir de esa fecha, Santa Fe lograría una racha victoriosa de 4 fechas, hasta el posterior empate contra Atlético Nacional y [Once Caldas S. A.|Once Caldas]]; lo cual compensaría con una seria y contundente goleada de 5-0 contra el Real Cartagena.
En la fase final del Todos contra todos, Santa Fe clasificaría en el segundo lugar, con 29 puntos; logrando a lo largo de su campaña 7 victorias, 8 empates y solamente 3 derrotas; lo cual ha sido catalogada como una de las mejores temporadas de los cardenales, y que lo conllevaría, gracias a la continuidad del proceso del año 2011, a ser catalogado como El mejor equipo de Colombia por la IFFHS. Cabe anotar, la consolidación como goleador cardenal de Diego Aroldo Cabrera, sin olvidar la contundencia e importancia de un jugador clave en el equipo, tanto en las jugadas de gol como anotando goles vitales para el equipo, como lo es Omar Sebastián Pérez; además de los aportes en el gol, ocasionales de Jonathan Copete y Edwin Cardona.
Ya para los cuadrangulares semifinales, Santa Fe como cabeza de grupo, fue ubicado en el grupo 'B', enfrentando a Boyacá Chicó, La Equidad e Itagui F.C.
Desde el principio Santa Fe tomó el liderato del grupo luego de su victoria como local 1-0 frente a Boyacá Chicó. Posteriormente en la segunda fecha del cuadrangular, y tras la disputa de un intenso partido contra La Equidad Seguros en el Estadio de Techo el equipo logra sacar un punto importante, tras empatar 2-2 como visitante. Para la tercera fecha Santa Fe visita Ditaires en busca de la victoria, logrando dicha gesta tras vencer como visitante a Itagüí por 0-1; equipo al que superaría nuevamente, pero esta vez como local en el Estadio Nemesio Camacho El Campín por marcador de 2-1. Ya en la penúltima fecha y con todo su favor, Santa Fe decidía su clasificación anticipada frente a La Equidad Seguros, equipo al cual venció con cierta dificultad por un marcador de 2-1, lo cual lo ubicó como primero del grupo B con 13 puntos en la tabla con una fecha de anticipación; ya en la última fecha el equipo capitalino visitó al Boyacá Chicó con jugadores suplentes, arrojando como resultado final un 2-2 que ya poco decidía en la clasificación general del grupo. Ya en la final Santa Fe enfrentaría al ganador del Grupo 'A', es decir, el Deportivo Pasto, equipo que también se clasificó anticipadamente a esta instancia definitiva.
Fue entonces cuando el miércoles 11 de julio se jugó el partido de ida en el Estadio Departamental Libertad donde finalizados los primeros 90 minutos de la serie se da como resultado un 1-1 final que deja todo abierto para el partido de vuelta. Ya en el trámite del partido los locales se fueron en ventaja al minuto 25 de juego luego de un gol de tiro libre ejecutado por el juvenil Kévin Rendón sin embargo faltando dos minutos para finalizar la primera etapa y tras un cobro de tiro de esquina, fue el también juvenil Julián Quiñones el encargado de poner las tablas en el marcador a la espera de lo que pudiera suceder en el partido de vuelta.
El domingo 15 de julio en el Estadio Nemesio Camacho El Campín se disputó el partido definitivo de la gran final del Apertura 2012, los dos equipos llegaban con posibilidades de ser campeón tras el empate de la ida. Sin embargo Santa Fe hizo valer su condición de local y ante 37.000 espectadores, fue el encargado de poner cifras claras en el tanteador por intermedio de uno de los jugadores más destacados durante la campaña, el delantero Jonathan Copete, quien a los 71 minutos de juego recibió de cabeza un balón de tiro libre ejecutado por el argentino Omar Sebastián Pérez, otorgando así la ventaja al cuadro cardenal en la serie global y siendo a la postre el gol encargado de acabar con una sequía de títulos de 36 años, seis meses y 24 días en la Categoría Primera A para el cuadro capitalino, consiguiendo de esta forma la séptima estrella para los dirigidos por Wilson Gutiérrez, que entre otras cosas finalizarían la temporada invictos como locales, ganando 9 partidos y empatando en otras 4 ocasiones además de marcar 25 goles y recibiendo apenas 8 anotaciones. Permitiéndoles participar por séptima vez en su historia en la Copa Libertadores de América edición 2013, como cabeza de grupo.
Alineación:
|
Temporada 2013 y La Obtención Del Titulo Superliga De Campeones
- Nomina campeona Torneo Apertura 2012 : Camilo Vargas, Germán Centurión, Julián Quiñones, Francisco Javier Meza, Sergio Otálvaro, Luis Carlos Arias, Gerardo Bedoya, Juan Daniel Roa, Omar Sebastián Pérez, Jonathan Copete, Diego Cabrera. Suplentes: Juan Manuel Leyton, Yulián Anchico, Daniel Alejandro Torres, Edwin Cardona, Mario Gómez, Óscar Rodas D.T.: Wilson Gutiérrez.
El día 27 de enero del 2013, el equipo capitalino Club Independiente Santa Fe se coronaria campeón por primera vez en su historia, al enfrentarse en el clásico Capitalino ante su eterno rival de patio Millonarios. El primer encuentro realizado el 24 de enero del 2013 el equipo Capitalino Club Independiente Santa Fe ganaría el encuentro por 2 goles a 1; el segundo partido el equipo Cardenal ganaría 1 gol por 0 realizado el 27 de enero del 2013; con un marcador global de 3 goles a 1, Coronándose campeón de la Superliga de Colombia 2013 ante su hinchada.
Alineación:
|
- Nomina campeona de la Superliga de Colombia 2013: Camilo Vargas, Juan Daniel Roa, Carlos Valdés, Francisco Javier Meza, Yulian Anchico, Luis Carlos Arias, Daniel Alejandro Torres, Jhon Valencia, Omar Sebastián Pérez, Wilder Medina, Cristian Martínez. Suplentes: Juan Manuel Leyton, Julián Quiñones, Humberto Mendoza, Jorge Emanuel Molina,Jefferson Cuero, Fernando Cárdenas D.T.: Wilson Gutiérrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario