domingo, 8 de septiembre de 2013

ESCUDO 

El primer escudo de Santa Fe fue diseñado por Ernesto Gamboa y el presidente del equipo Gonzalo Rueda Caro, con una clara influencia inglesa. Resaltando los colores de la bandera bogotana, el rojo y el amarillo, combinados para formar la Santa Cruz, símbolo de Fe, haciendo alusión al nombre del club.
El escudo tiene una cruz flordelisada, es decir que sus brazos terminan en flores de lis.
La barra más grande del equipo actualmente, tomó este escudo, reemplazando el color amarillo por el blanco y las letras CISF por LGARS para usarla como el escudo de la barra.
Años más tarde fue modificado con el fin de darle un nuevo aire al club adquiriendo así los colores tradicionales del rojo y el blanco, con el nombre SANTA FE escrito en letra blanca sobre fondo rojo y un punto rojo en la parte inferior derecha, de esta manera el escudo permanece actualmente.

ESTADIO
El Nemesio Camacho, también conocido como "El Campín", fue inaugurado el 10 de agosto de 1938 en la Calle 57 con 30, habiéndose iniciado su construcción en 1935 y por iniciativa del entonces alcalde de Bogotá, Jorge Eliecer Gaitán.
La estructura corrió por cuenta del ingeniero Federico Leder Müller. El estadio estaba diseñado para albergar a 10 mil espectadores.
El partido inaugural lo llevaron a cabo la Selección de fútbol de Colombia y la Selección de fútbol de Ecuador, siendo victoria de 2:1 para los ecuatorianos. En 1951, año en que Santa Fe comienza a utilizarlo para sus partidos como local, se realiza la primera modificación al ampliar la capacidad de aforo a 39 mil espectadores; anteriormente el equipo jugaba sus partidos como local en el Estadio Alfonso López Pumarejo de la Universidad Nacional.

La segunda ampliación del Campín se produjo en 1952 con una transformación drástica. La capacidad total alcanzaba los 62,500 espectadores, pero se limita a 48 mil por cuestiones de seguridad. La última gran modificación, se concretaría para las eliminatorias para el mundial de 2010 en Sudáfrica.
Luego de la reforma para que el estadio pueda albergar la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011, el estadio quedó con aforo para 36.343 espectadores.2 El recinto es de propiedad del Distrito Capital y el nombre en honor a Nemesio Camacho, quien cedió los terrenos al distrito para la construcción del estadio.
Otros escenarios utilizados por Santa Fe para sus compromisos como local por Copa Colombia, han sido el Estadio Metropolitano de Techo, el Estadio Municipal Los Zipas en Zipaquirá y el Estadio Luis Carlos Galán Sarmiento en Soacha.


No hay comentarios:

Publicar un comentario